Vistas de página en total

viernes, 9 de diciembre de 2011

NUEVO BMW SERIE 3



Nuevo BMW Serie 3 Berlina

Este es nuevo BMW serie 3 llamado F30, ha modificado enormemente la estética respecto a la generación anterior (BMW e90) y en mi oponion parece que recuperado los rasgos agresivos que tenia el BMW E46.
 La imagen del BMW Serie 3, manteniendo su esencia, se ha puesto al día y ahora está más en línea con el resto de modelos de la marca germana. Como es habitual en estos casos, crece en tamaño porque es 37 mm. más ancho delante y 47 mm. detrás. De largo gana 93 mm., y la distancia entre ejes aumenta 50 mm.
Este aumento de tamaño, según BMW se traduce en un interior más espacioso y cómodo, sobre todo para las plazas traseras. Sin duda ese era uno de los puntos débiles en la anterior generación si la comparábamos con la competencia. Pero sigamos, porque como es lógico hay mucho más en cuanto a motores y tecnología.

BMW anuncia que el nuevo modelo será más ágil, ya que a pesar de el aumento de dimensiones, se reduce el peso medio del conjunto en unos 40 kilos (dependiendo de la versión). También el maletero es más grande, concretamente gana 20 litros respecto a la versión anterior.

Dos motores de gasolina y dos motores diesel

Cuando se ponga a la venta, el Nuevo BMW Serie 3 Berlina tendrá cuatro motorizaciones que incorporarán tecnología BMW TwinPower Turbo. Por un lado, habrá dos motorizaciones diesel que corresponderán al 320d con 184 CV y par de 380 Nm, y al 320d EfficientDynamics con 163 caballos y un consumo oficial declarado de 4,1 l/100 km.
En cuanto a los motores de gasolina, la principal novedad será el 328i. Se trata de un motor de cuatro cilíndros y 2.000 centímetros cúbicos con tecnología TwinPower Turbo, que si los datos oficiales son reales, creo que podría considerarse el motor definitivo: 245 CV y su par máximo es de 350 Nm a partir de 1.250 vueltas. Con él, el nuevo BMW 328i hace el 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, mientras que el consumo medio es de apenas 6,4 litros a los 100 kilómetros.

Por último, y antes de la llegada del nuevo y esperado BMW M3, el modelo más prestacional de la Serie 3 será el 335i. Con el motor de seis cilíndros en línea y 3.000 centímetros cúbicos, el nuevoBMW 335i desarrolla 306 CV y su par máximo es de 400 Nm, disponible a partir de tan sólo 1.200RPM. No está mal para empezar, no.
Por supuesto, la tracción de todos los modelos sigue siendo a las ruedas traseras, y BMW asegura que ha conseguido mantener el reparto de pesos del 50% delante y 50% detrás para mantener esa sensación de conducción deportiva que tanto ha marcado el carácter de sus coches.
También hay que destacar que todos los modelos llevarán de serie el Start/Stop automático, independientemente de la combinación de motor y caja de cambio que sea. Y hablando de cajas de cambio, la mayor novedad en la Serie 3 de BMW es la caja de cambios automática de ocho velocidades.
Aunque todos los BMW Serie 3 llevarán de serie una moderna caja de cambios manual de seis velocidades, habrá una caja de cambios automática de ocho velocidades opcional que puede combinarse con todos los motores diésel y de gasolina así como con el sistema Auto Start/Stop.

Driving Experience Control, cuatro carácteres para un mismo coche

Mediante este sistema que ya incorporan otros modelos más modernos de la gama BMW como el Z4 o el Serie 5, el conductor del nuevo BMW Serie 3 podrá elegir entre los modos de funcionamiento Sport, Sport+, Confort y ECO. Este último, como su propio nombre indica, ayuda a llevar a cabo una conducción más económica, y a mejorar las emisiones y consumos del coche.
Este modo ECO va un punto más allá de lo habitual, ya que activa el sistema de recuperación de la energía de frenado, la función de indicación del momento óptimo para cambiar de marchas, el desacoplamiento automático del compresor del climatizador en diversos modelos, así como la activación de los grupos secundarios solo cuando es necesario.

Tres líneas de equipamiento en el BMW Serie 3

Una de las principales novedades del BMW Serie 3, es que por primera vez incluye tres líneas de equipamiento diferentes: Sport, Luxury o Modern para adaptarse a las diferentes necesidades del mercado.
Luego, a partir del verano de 2012, también se podrá elegir entre los paquetes de equipamiento deportivo M para el interior y exterior del coche.
En el otoño de 2012, llegará al mercado la esperada versión híbrida del BMW Serie 3, el BMWActiveHybrid 3. De este modelo ya hablaremos más adelante cuando la marca alemana de más datos, pero por el momento esto es lo básico que presenta el nuevo BMW Serie 3 Berlina para el año 2012.
¿Qué os parece? ¿Os gusta la evolución estética? Estoy seguro que este coche dará mucho que hablar

BMW Serie 3 Berlina con paquete M: llegará en marzo de 2012

En algunos países como Inglaterra, se venden casi más BMW con el paquete de equipamiento M que sin él. Por ello, es tan importante para la marca alemana ofrecer a los clientes de sus modelos “normales” estos equipamientos que hacen que los coches adquieran un aspecto deportivo y se parezcan más a los M3M5M6 y compañía.
En el caso del nuevo BMW Serie 3 Berlina, en marzo de 2012 las líneas de equipamiento Luxury, Confort y Sport se complementarán con otra de corte más deportiva, firmada por BMW M GmbH. Como salta a la vista, el aspecto del coche se ve mucho más deportivo, gracias principalmente a unos faldones más musculosos.
En el delantero, destaca la entrada de aire central situada bajo las bránquias inspirada en el BMW M3. Las taloneras laterales también crecen en tamaño, y unidas a unas llantas de aleación con diseño específico más deportivo, consiguen que te quedes fácilmente enamorado del coche. Las llantas del paquete M estarán disponibles en 18 o 19 pulgadas.

En la trasera el faldón también es más deportivo, e incluye una zona de color negra que integra las salidas de escape, realzando así su aspecto deportivo. También en el exterior, se ven las pinzas de los frenos opcionales deportivos M, que podrán ir pintadas en un llamativo color azul semejantes a las del BMW M5.
Pero los paquetes de equipamiento M, también hacen que el habitáculo cambie considerablemente. De una cómoda y confortable berlina para toda la familia, podremos conseguir transformarla en una máquina deportiva con la que poder viajar en familia.
El volante deportivo que incorpora el paquete M, tiene el aro más ancho con las costuras de los colores de BMW M GmbH. Por fortuna, en éste no se sigue la moda de ponerle la parte inferior plana. Lo que si me gusta, es que los brazos del volante son muy estrechos, a pesar de incorporar los mandos multifunción del vehículo. También la palanca de cambios tiene un recorrido más corto.
Los detalles como la línea que recorre el salpicadero de lado a lado pintada en el color de la carrocería, los acabados en aluminio, detalles con el logotipo M como el reposapies o los embellecedores de los umbrales de las puertas. Todo en él hará que te sientas como en un coche casi de carreras, mientras reposas sentado en unos asientos más deportivos tapizados en alcántara y tela.
Sin saber todavía el sobreprecio que habrá que pagar por este paquete de equipamiento, y conociendo la experiencia previa de otros modelos de la marca bávara, sin duda los BMW Serie 3 con paquete M serán una alternativa muy recomendale para los que busquen deportividad sin llegar a tener que “discutir” en casa para que les dejen comprarse un M3 Berlina



Para mas información: http://www.bmw.es/es/es/




No hay comentarios:

Publicar un comentario