Vistas de página en total

sábado, 24 de diciembre de 2011

Prueba del BMW sdrive 20d



Prueba del BMW sdrive 20d

Análisis BMW x1 sdrive 20d


Bueno vamos a empezar con este coche que tuve la ocasión de conducir, durante dos días enteros en los cuales  pude probar las características del coche.



Exterior

En primer lugar el morro es precioso ya que te mira como si te dijese “quítate del medio”, pero el culo me parece un poco sobrio, como si le faltase algo de robustez como presenta en el tren delantero (creo que son los focos que no me convencen). Las llantas con las que venía esta unidad eran las estándar de medidas 225/50/17, con opción a ponerle unas más grandes, pagando por supuesto. En mi opinión cuanto más grande sea la llanta (hasta un límite), más bonito es el coche, simplemente imaginaros un coche feo como el Citroën c2 y ponerle unas llantas grandes… ¿Mejora verdad? En resumen el diseño me parece adecuado como coche pero no como todo terreno ya que le falta altura para poderle considerar como todo terreno.
Pero esto no le pasa solo al x1 sino a todos sus hermanos mayores como el x3, el x5 y el x6, nadie se va a gastar todo ese dinero para llevar el coche al campo a sulfatar, en mi opinión esto es inmoral, o es que te sobra el dinero y no sabes qué hacer con él. Así que la saga X de BMW se queda en “terreno” no en todo terreno




Interior

El interior sigue la misma dinámica de todos los BMW, es decir, pelados de equipamiento, solo salen con lo esencial, pero bueno si te compras un BMW ya sabes lo que toca.
Del interior de este x1 la verdad es que es bonito pero un poco escaso, los plásticos empleados se notan que no son los mismos que se le ponen a los serie 5 o serie 6, (es normal, no pagas lo mismo), pero bueno tampoco están tan mal. La posición de conducción es perfecta ya que vas más alto que en un serie 3 pero no tan alto como un x5, lo que sí que le saco pegas es a las plazas traseras, no por el sitio que hay para las piernas sino por lo duros que son, la primera vez que me senté pensé, “menudo dolor de espalda que me espera” y así fue tras 200 km, llegue a mi destino con la espalda como si me hubiese pasado el mismo coche por encima. Además el asiento del acompañante a su izquierda tiene un posavasos que aun dudo que adjetivo adjudicarle o inútil o estúpido, ya que, en mi opinión, rompe con toda la dinámica interior del coche. En resumen la parte delantera del coche está bien pero atrás las cosas cambian.
El maletero dentro de lo que cabe es grande sobre todo si abates los asientos hay te cabe un estadio de fútbol como la romareda (Real Zaragoza), pero si no se abaten los asientos la verdad es que se queda un poco escaso



Conducción y dinámica

En este aspecto yo creo que no hay que decir mucho, ya que estamos hablando de un BMW y cualquier BMW a partir del año 1999 con la entrada del e46 me parece que tienen una conducción maravillosa, que en mi opinión no la puede igualar ninguna otra marca alemana como mercedes o audi.
Pero bueno hablando del x1, la conducción es muy buena porque al tratarse de un “ todo terreno” se va más alto que en un berlina, y eso da sensación de seguridad y, como lo llamo yo, de poderío.
En el aspecto dinámico, se nota que es un coche alto y al tomar una curva a alta velocidad se percibe como el centro de gravedad del coche está más alto de lo normal, pero bueno, este coche no está hecho para tomar bien una curva o para ser el más rápido en su sector esta hecho para tragar kilómetros sin parar, además con un consumo mínimo.
Pero lo mejor de este coche es la dirección, precisa, rápida, en fin todo lo que se le puede pedir a una dirección. Se nota bastante que la dirección es uno de los puntos fuertes de BMW.
Respecto a sus actitudes como todoterreno dejémoslo en que no hay que sacarlo mucho de la carretera, es decir, no tiene reductora, el coche es muy bajo para ser un todo terreno y esta unidad en particular carecía de tracción total. En resumen no se puede tratar como un todo terreno.



Equipamiento y seguridad

Este es el punto que mas falla BMW, el equipamiento, tienes que pagar absolutamente por todo, el coche viene “pelao”, viene con cosas básicas como climatizador bizona o control de crucero, por casi todo lo demás se tendrá que pagar y no poco. Pero esto no solo le pasa al x1 sino a toda la BMW ya que son coches con un prestigio y no los pueden vender igual que un Seat o un Peugeot, es decir, por poner un ejemplo no es lo mismo la chapa de un seat que puede ser de 0,2 mm mientras que el de BMW a lo mejor es de 0,5mm, repito es un ejemplo, en otras marcas te venden un coche en BMW te venden una joya (es que tengo debilidad por estos coches). En resumen si quieres un x1 equipadillo tendrás que poner unos euros más para equiparlo como se debe.
En seguridad es lo mismo, estamos hablando de un BMW, iremos lo más seguros posibles en cualquiera de sus modelos y viene equipado con tipo de ayudas de conducción como el ESP de serie, en este aspecto no tendremos que encargarnos de añadir equipamiento de seguridad




Rendimiento

Este es el aspecto que más me gusta, el MOTOR, como estamos hablando de BMW decir que un motor es malo es estúpido, todo motor BMW es bueno en su categoría pero en mi opinión los Diesel no me gustan demasiado. En un acto de valor saliendo de una curva cerrada en 2º a unos 40 km/h saliendo del vértice de la curva me atreví a pisarle a tope ¿y qué paso? que hasta que reacciono  pude dar una vuelta al circuito de nürburgring en el gt5…Lo que quiero decir con esto es que, no es que acelerase despacio! pero le faltaba ese toque eléctrico que tienen los gasolina que te ponen una sonrisas de oreja a oreja del sonido que hacen cuando empiezan a subir de vueltas. En general el motor de 2.0d es, como he dicho anteriormente es para tragar y tragar kilómetros sin ningún problema y se trata de un motor estupendo, un 4L de 2 litros que desarrolla unos increíbles 177 cv a unas 4000 rpm. De 0 a 100 en 8.1s…En resumen el motor esta muy bien equilibrado entre potencia y consumo.


Precios 

El precio de este coche en particular es de 33.700 euros mientras que el más alto de la gama cuesta 42.000 euros (BMW xdrive 28i) y la entra a la gama del x1 la marca el BMW x1 sdrive 18d a partir de 30.650 euros. Si quieren un x1 le recomiendo el BMW x1 xdrive 20i ya que mezcla la tracción total y sobretodo la respuesta de un motor gasolina.

Conclusión


En mi opinión este coche le doy un 7 sobre 10 porque me parecido un gran coche,  sobre todo  la conducción y el motor, pero el poco equipamiento y lo incomodas que son las plazas traseras le restan 3 puntos. Aunque tenga sus pegas si alguno se compra es coche no se arrepentirá, se trata de un gran coche del que se puede disfrutar durante mucho tiempo.




Ficha técnica
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h)
218
Aceleración 0-100 km/h (s)
8,1
Aceleración 0-1000 m (s)
28,8
Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s)
7,0
Consumo urbano (l/100 km)
6,4
Consumo extraurbano (l/100 km)
4,7
Consumo medio (l/100 km)
5,3
Emisiones de CO2 (gr/km)
139
Normativa de emisiones
Euro V

Dimensiones, peso, capacidades
Tipo de Carrocería
Todoterreno
Número de puertas
5
Largo / ancho / alto (mm)
4 454 / 1 798 / 1 545
Batalla / vía delantera - trasera (mm)
2 760 / 1 500 - 1 529
Coeficiente Cx / Superficie frontal (m2) / Factor de resistencia
0,32 / 2,34 / 0,75
Peso (kg)
1 565
Tipo de depósito:

Combustible Gasóleo (litros)
61
Volúmenes de maletero:

Volumen con una fila de asientos disponible (litros)
1 350
Volumen mínimo con dos filas de asientos disponibles (litros)
420
Número de plazas / Distribución de asientos
5 / 2 + 3

Cotas de todo terreno
Ángulo de entrada (grados)
18,0
Ángulo de salida (grados)
22,2
Ángulo ventral (grados)
16,8
Altura libre (mm)
194
Altura vadeo (mm)
--

Motor de Combustión
Combustible
Gasóleo
Potencia máxima CV - kW / rpm
177 - 130 / 4000
Par máximo Nm / rpm
350 / 1750-3000
Situación
Delantero longitudinal
Número de cilindros
4 - En línea
Material del bloque / culata
Aluminio / Hierro
Diámetro x carrera (mm)
84,0 x 90,0
Cilindrada (cm3)
1 995
Relación de compresión
17 a 1
Distribución
4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Alimentación
Inyección directa por conducto común. Turbo. Geometría variable. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start")

Transmisión
Tracción
Trasera
Caja de cambios
Manual, 6 velocidades
Tipo de Embrague
--
Tipo de mecanismo
--
Desarrollos (km/h a 1.000 rpm)
8,4
15,2
23,9
34,3
43,1
51,8
R
9,3

Chasis
Suspensión delantera (estructura/muelle)
Tipo McPherson / Resorte helicoidal
Suspensión trasera (estructura/muelle)
Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal
Barra estabilizadora (delante/detrás)
Sí / Sí
Frenos delanteros (diámetro mm)
Disco ventilado (312)
Frenos traseros (diámetro mm)
Disco ventilado (300)
Dirección:

Tipo
Cremallera
Tipo de asistencia
Hidráulica
Asistencia en función de la velocidad
No
Desmultiplicacion en función de la velocidad
No
Desmultiplicación no lineal
No
Desmultiplicación dirección
16,1
Dirección a las cuatro ruedas
No
Diámetro de giro entre bordillos / paredes (m)
-- / --
Vueltas de volante entre topes
--
Neumáticos delanteros
225/50 R17 94H
Neumáticos traseros
225/50 R17 94H
Llantas delanteras
7,5 x 17
Llantas traseras
7,5 x 17

 TWITTER:




No hay comentarios:

Publicar un comentario