Vistas de página en total

lunes, 16 de enero de 2012

Análisis BMW 520d




Análisis BMW 520d


A continuación analizare el BMW 520d que conduje, durante muy poco tiempo, pero en el que pude probar las cualidades del coche.


Exterior

El BMW serie 5 constituye, en gran parte, el diseño de otros BMW serie 3 f30 (que estoy deseando conducir), así que si este coche es feo el resto de los BMW serán feos, pero no es el caso de este serie 5 f10. Es precioso lo mires por donde lo mires, en mi opinión no hay ningún solo ángulo en el que el coche sea feo. El morro del coche tiene presencia y carácter con un aspecto elegante, y cuando es de noche y enciendes los bixenon es espectacular. La parte trasera  también es muy bonita, con un toque deportivo y agresivo que parece que te dice “no me vas a volver a ver”. Las llantas que vienen de serie están bien pero unas más grandes le quedarían mejor, unas 18 o 19 pulgadas.
Así que es sorprendente lo mires por donde lo mires, y tiene una gran presencia, es decir, cuando lo ves por la calle es imposible no decir “vaya coche”.  El diseño del coche en general es perfecto como berlina de gran tamaño, y no se me ocurre sacarle ningún fallo a su diseño exterior.


Interior

En el interior ocurre lo contrario, si no le pones unos extras el interior del coche es un poco sobrio. Cuando entras, la primera vista al interior es como si le faltase algo que tampoco sé que es, la pantalla central es pequeña y como no, tratándose de BMW, la puedes hacer más grande si pagas, por supuesto. La consola central es completa y no le falta de nada, bueno si, no tiene palanca de freno de mano, es electrónico!!! Que le queda mucho mejor, porque no hay un “palo” en medio que rompe con toda la dinámica interior del coche. El salpicadero del coche es perfecto, excepto por la pantalla que es demasiado pequeña, y la consola central cuenta con el sistema idrive, es una pequeña ruleta que controla todo el coche, desde la radio a las opciones de conducción o navegar por internet (como extra por supuesto). Las plazas traseras son amplias y cómodas, fui 60 km en la parte trasera y de lo cómodo que era me quede dormido.
En resumen, al interior si no le pones unos pocos de extras, se queda un poco escaso, pero en general, el diseño interior del coche es el adecuado ya que estamos hablando de un serie 5, no de un serie 6, el cual tiene un interior totalmente deportivo.



Conducción y dinámica

Antes de empezar quiero decir que estamos hablando de un BMW serie 5, uno de los mejores coches que tiene BMW.
La conducción en mi opinión no se puede mejorar, no tengo ninguna pega, la posición de conducción es perfecta ya que tienes un montón de botones para regular los asientos, la dirección (especialidad de BMW) es directa y precisa y la visión por los retrovisores es completa. Pero lo mejor es que, cuando lo ves por fuera te parece un tanque de 5 metros, enorme y difícil de conducir por su tamaño (y mas a mí, recién sacado el carnet, y con 18 años), pero cuando te montas y empiezas a conducirlo, dentro del coche, da la sensación de que no es mucho más grande que un BMW serie 3, cuando tomas una curva, para el tamaño del coche, este tiene una gran agilidad así como un gran agarre.
Existen rumores que dicen que en el eje trasero hay una pieza mal diseñada, la cual aún se desconoce, que cuando vas a mas de 110 km/h, produce una vibración en los asientos delanteros, leve pero un poco incomoda. BMW dice que está buscando una solución pero no se sabe más.
En conclusión el conducción del BMW serie 5 f10 es espectacular, y no tengo nada que recriminar a la conducción de este gran coche.




Equipamiento y seguridad

En este aspecto es más de lo mismo, si quieres aparatitos electrónicos que hagan tal y que hagan pascual…..paga. El equipamiento de serie es escaso, lo único que cabe destacar es el climatizador bizona y nada más. Al tratarse de un BMW todos los extras son caros, pero cuando ves la carta entera de opciones en el configurador de BMW, te puedes morir hasta que la acabes de leer, es larguísima. En resumen el equipamiento de este coche es incompleto, pero esto no es ninguna novedad tratándose de un BMW.
En el aspecto de seguridad, los extras no son necesarios, en este caso esto es bueno, ya que viene muy bien equipado y no se necesita gastar dinero en extras. Este coche recibió 5 estrellas (que es lo máximo) en el test de EURONCAP, en su categoría.


Rendimiento

Esta faceta es mi preferida, y este modelo, el 520d, tiene un gran motor,  pero es diesel, y sí, consume poco, pero como digo siempre, la respuesta eléctrica que tiene un motor gasolina y el sonido que hacen no lo tiene ningún otro tipo de motor. Pero también los motores diesel (aunque me cueste decirlo) tienen su lado positivo, tienen mucho PAR y a muy bajas vueltas, en este modelo en concreto. Este motor tiene 184 cv, que no está nada mal para un diesel y sobre todo lo que más impresiona es su consumo, 4,5 l a los 100 km, y estamos hablando de un gran berlina que no pesa poco precisamente. El bloque del motor es un 2.0 l, con 4 cilindros en línea, y sí, puede parecer un motor pequeño para un coche tan grande, pero es impresionante como ese pequeño motor mueve a semejante bicho.
 Para este modelo  es recomendable montar el cambio automático con levas en el volante de 8 marchas (además de porque es una chulada), ya que el desarrollo en el cambio manual es muy largo (para que consuma menos) y a la hora de las recuperaciones de 80 a 120km/h se hace un poco lenta por culpa de estos desarrollos largos, sin embargo con el cambio de levas, los desarrollos son más cortos al tener 8 marchas y las recuperaciones no son tan lentas y no producen vibraciones. Aunque sea una opción costosa, merece la pena gastarse los 2700€ que vale.
En resumen este modelo, que supone la entrada a la serie 5, posee un gran motor, pero si se quiere algo mas habría que mirar el 535i con 306 cv pero sube excesivamente de precio.



Precios

La entrada a la gama, la marca este modelo, el 520d, a partir de 41.000€, y la opción que en mi opinión deberíais comprar es el 520i, a partir de 42.000€, a lo que hay que añadir bastantes extras para equiparlo como se merece. El tope de la gama la marca el BMW M5 a partir de 117.000€.


Conclusión

Para finalizar decir que es el mejor coche que he conducido en mi vida (tampoco han sido muchos) y que si os lo compráis no os arrepentiréis de este gran coche.











3 comentarios:

  1. Esas ulimas estan echas en la expo verdad?

    ResponderEliminar
  2. El modelo me gustaría tener. Me encantan estos coches.
    Ahora estoy en KOsklep salon kosmetyczny, 82-300 Elbląg, 1-go Maja 58M

    ResponderEliminar