BMW
M550d xDrive: llega el BMW M diésel a la Serie 5
Hace poco se comunico que la división deportiva de BMW, BMW motorsport, iba a fabricar motores diésel en coches de tracción a las cuatro ruedas . Muchos
aficionados se echaron las manos a la cabeza cuando se hizo oficial, ya que no se podían imaginar que BMW motorsport fabricase un motor diésel.
Ha este coche, por supuesto no se le puede llamar M5 aunque se trate de un coche ///M. Así que lo que han hecho es modificar un poco ese nombre poniéndole muchos apellidos, se llama: BMW M550d xDrive Sedan, así que vamos a descubrir un poco mas de este modelo.
Un BMW M5 que puedes utilizar todos los dias del año
El BMW M550d llega como el tope de la gama, en diesel por supuesto,y con varios toques que hacen que el serie 5 sea aun mas deportivo.
Deportividad y diésel,
términos que para muchos chocarán nada más leerlos, pero que adquieren un nuevo
significado si los encuadramos en el concept de hacer un BMW deportivo,
eficiente y utilizable en el día a día. Así nos presenta BMW este
gran paso.
Un
bloque de seis cilindros en línea, diésel, con la tecnología
TwinPower Turbo que incorpora tres turbosal conjunto, con common-rail de inyección
directa y una cilindrada de 3 litros. Este es el corazón que dará vida a la nueva
gama de M diésel, entregando una potencia de 381 caballos, con un par de 740 Nm.
Prestacionalmente
nos encontramos con una aceleración de 4.7 segundos en el 0 a 100 km/h en el caso del
M550d Sedán, que asciende a 4.9 segundos para la carrocería Touring. En ambos
casos la velocidad máxima es de 250 km/h. El consumo de este
bloque es de 6.3 l/100km para
el Sedan y de 6.4 l/100km para el Touring.
Este
bloque llega con asociado a la tecnología xDrive, haciendo de este M550d un vehículo de
tracción total. Además es incorpora el sistema Start&Stop y un modo de conducción incluido en el
Driving Experience Control denominado como PRO ECO. El M550d en su
versión Touring, también incluye un sistema de suspensión neumática en el eje
trasero y de autonivelación, estando disponibles además en ambos modelos, los
sistemas Dynamic Damper Control y el Adaptative Drive que reducen el nivel de
balanceo y mejoran el paso por curva.
Cambios esteticos, el pack M y poco mas
Presentado
el nuevo propulsor diésel y la tecnología con la que llega emparejado, es el
momento de ver, qué cambios estéticos encontraremos en el M550d respecto a un
Serie 5 “normal” y respecto al M5.
A
primera vista, nos encontramos con el kit de carrocería M, con el característico frontal y
un nuevo paragolpes. Destacan sus retrovisores, con la cubierta plateada en un tono satinado. Destacan en su
zaga, además del pequeño alerón sobre el portón del maletero, las salidas de los escapes,
situadas en ambos flancos de su trasera y luciendo un diseño trapezoidal
cromado. Culmina el conjunto, una llanta de 19 pulgadas de
aleación con cinco radios dobles en V, estando también disponibles un juego de
20 pulgadas. Sin olvidarnos de los correspondiente nueva denominación en el
portón trasero.
En
su interior, los cambios siguen con las mismsa ligeras pinceladas de su
exterior, con un umbral para las puertas con la denominación del modelo, en
este caso M550d. El logo de la M se apodera del volante (con levas), la palanca
de cambios y de la tapa del motor, mientras que sus asientos, adquiere el toque
deportivo del departamento acabados en cuero y alcántara en una tonalidad gris, recubriendo
además otras zonas del habitáculo en aluminio.
Una
importante revolución que supone un notable hecho, pero que supone adaptarse a
los nuevos tiempos y ofrecer un producto que sin duda es demandado. El toque de
la M, tanto prestacionalmente como estéticamente con un motor que por consumos
adquiere una filosofía más utilizable en el día a día. El precio de estos dos
nuevos modelos, es de 80.800 euros para la carrocería sedan y de 83.750 euros
para el Touring.
Fuente: BMW
No hay comentarios:
Publicar un comentario