La llegada en el pasado mes de
octubre del nuevo BMW Serie 3
Berlina, anticipaba la llegada de nuevas variantes en base a esa plataforma. La
primera ha sido el BMW Serie 3
Touring que la
marca alemana ha dado a conocer en el día de hoy.
Respecto a la generación
anterior, el nuevo BMW Serie 3
Touring crece 97 milímetros, mientras que la distancia entre
ejes aumenta 50 milímetros para mejorar la habitabilidad interior. Como es
lógico en un coche familiar, una de las partes más importantes es el maletero.
Tiene un maletero de 495 litros, ha
crecido 35 litros respecto al modelo anterior. Además mantiene la
característica luneta trasera que se puede abrir independientemente del portón
para acceder al maletero y se puede equipar de forma opcional con el cómodo
sistema de apertura y cierre del maletero automático.
Respecto a la generación
anterior, se ha trabajado para reducir el peso, utilizando materiales más
ligeros. El resultado es un ahorro de 40 kilos,
que no es una mala cifra.
Tres motores: BMW 328i, 330d
y 320d Touring
Cuando se lance al mercado, el BMW Serie 3
Touring estará disponible con tres motores, uno de gasolina y dos diesel.
El motor de gasolina que corresponderá al 328i es el cuatro cilindros TwinPower
Turbo que entrega 245 caballos de potencia.
Entrega 350 Nm de par desde
1.250 RPM y se mantiene constante hasta las
4.800 RPM.
Acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y la velocidad máxima está autolimitada a
250 km/h. Hablando de consumos, la media es muy baja y BMW anuncia 6,8
l/100 km, un diez por ciento menos que su antecesor el 325i que
tenía menos potencia.
El diesel más pequeño será de
momento el 320d que entregará 184 CV, mientras que el diesel más
potente será el 330d con el motor de seis cilíndros y 258 caballos. Este
último motor se combina además con la caja de cambios automática de ocho
velocidades, mientras que el resto llevan caja de seis marchas manual.
El 320d será sin duda el motor
estrella. Entrega 380 Nm que están disponibles entre 1.750 y 2.750RPM, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y
alcanza 230 km/h de velocidad punta. Los consumos se quedan en 4,7 l/100 km con
la caja de cambios manual y baja a 4,6 l/100 km con la automática de ocho
marchas.
El diesel de seis cilíndros por
su parte destaca por sus espectaculares cifras. Entrega 560 Nm de par entre las 1.500 y las 3.000 RPM y acelera de
0 a 100 km/h en 5,6 segundos. La velocidad máxima está
autolimitada a 250 km/h y los consumos se quedan en 5,1 l/100 km, un 15% menos
que su antecesor.
Tres
versiones: Sport, Modern y Luxury
Al igual que en el BMW Serie 3 Berlina, el nuevo BMW Serie 3 Touring estará disponible en tres versiones diferentes, que
permiten adaptarse mejor a los diferentes gustos de los compradores.
Por un lado la Linea Sport premia el carácter y el aspecto deportivo de éste
coche.
La Línea Modern y la Línea Luxury permiten
adaptar un poco mejor el BMW Serie 3
Touring a los gustos de los clientes que premian la modernidad y el lujo
respectivamente. Además BMW anuncia que
desde el momento en que se ponga a la venta, también habrá versiones con
paquete de equipamiento M.
BMW no anuncia cuando llegará al
mercado ni los precios que tendrá, pero estoy casi seguro de que
ésta será la novedad principal que presente la marca alemana en el próximo
Salón del Automóvil de Madrid que se celebrará a finales de éste mes con solo
seis marcas presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario